martes, 17 de noviembre de 2015

GENERALIDADES DEL LILIUM


Existen más de cien especies de LILIUM o LIRIO. También indistintamente se le llama azucena.
Estas son generalmente hierbas de tallos frondosos que forman bultos subterráneos, escamos
Muchas especies desarrollan raíces en el tallo, con ellas, el bulbo crece de forma natural a cierta profundidad y cada año el nuevo tallo, a medida que emerge del suelo, emite raíces por encima del bulbo.
os o desnudos ,los cuales utilizan para sobrevivir al invierno. En algunas especies norteamericanas la base del bulbo se ha desarrollado en rizomas sobre los que se encuentran numerosos bulbillos pequeños. La mayoría de los bulbos están profundamente enterrados,aunque algunos se forman cerca de la superficie del suelo.

La mayoría de especies son caducas, excepto algunas (como Lilium candidum,o el catesbaei) que mantienen una roseta de hojas basales durante el periodo de inactividad invernal.

Las grandes flores, que exhalan una fuerte fragancia, sobre todo de noche, tienen seis pétalos en una variedad de colores que abarca el blanco, amarillo, anaranjado, rosado y púrpura. Los motivos incluyen manchas, pinceladas y puntillas. La floración se da en verano.
Las semillas, que maduran a finales del verano, muestran diferentes y a menudo complejos patrones de germinación adaptados a los climas que habitan.
Distribución y hábitat
Lilium Asiático Híbrido blanco, suele mostrar flores recién abiertas y capullos sin abrir.
Pétalo con polen
Están comúnmente adaptadas a hábitats boscosos, a menudo montañosos o a veces praderas. Algunas de las especies pueden sobrevivir en pantanos y las epifitas .En general prefieren suelos moderadamente ácidos y libres de cal.
Los lirios son flores resistentes, bellas, con aromas embriagadores. Hay muchas variedades disponibles en el mercado hoy en día, la mayoría de las cuales pueden ser fácil de cultivar y sin mucho esfuerzo para su mantenimiento una vez han florecido. Aprender a cuidar de los lirios de su plantación en el momento adecuado y en el lugar adecuado es la clave, y sera recompensado con hermosas flores.
1. Elección del lugar: Para mejores resultados, selecciona un área que se seque bien después de la lluvia y le da la luz del sol a las flores por lo menos medio día. Los lirios necesitan la luz solar directa y no crecen rectos si se dejan en la sombra.
2.-Realización de un hoyo. El agujero debe ser aproximadamente de 4 a 6 pulgadas (10,2 a 15,2 cm) de profundidad. Si estás plantando bulbos múltiples, el espacio debe ser de un mínimo de 6 pulgadas (15,2 cm) de distancia uno del otro.
3.-Aflojar el fondo del hoyo,con la pala. Esto hará que sea más fácil para los bulbos de echar raíces. Colocar al interior los bulbos de lirio, y cubrir con tierra.
4. Colocar una capa superior de abono sobre el lecho de lirios en clima frío y esperar clima más frío después de la siembra. Esto protegerá los brotes de flor joven del frío.
5. Fertilizar el lecho de lirios cuando estos comiencen a brotar. Para mejores resultados, seleccionar un fertilizante que ayude en el cultivo de papa. Sólo una pequeña cantidad, ya que demasiado fertilizante haría crecer hojas adicionales, pero debilitaría el tallo del lirio.
6. Dejar los lirios que crezcan por sí mismos. Con la excepción de los lirios orientales, las flores no necesitan mucha agua o cuidado y crecen muy bien una vez que se plantan.
Si plantas los bulbos de lirios a pleno sol, ponlos por lo menos 15,2 cm de profundidad para que se mantengan frescos cuando hace calor afuera.
Si los lirios desarrollan manchas marrones en las hojas, es probable que sufren de botrytis, un hongo que aparece en el clima frío o húmedo. Rocía las hojas con un fungicida para rosas, que se puede encontrar en los viveros o ferreterías.
Si vas a cortar los lirios, corta sólo 1 / 3 del tallo junto con la flor y dejar la mayor parte del tallo en el terreno. Esto asegurará que los bulbos sigan obteniendo los nutrientes para que puedan producir otra flor hermosa el próximo año.
Los lirios pueden sembrarse en cualquier época del año, siempre y cuando el suelo no sea firme. El primer año de la plantación de las lirios florecen un poco tarde, pero en los años siguientes se puede esperar las flores alrededor de junio.
Para un drenaje de agua óptimo, crear una cama de flores planteadas con tierra para macetas. La cama debe ser de al menos 12,7 cm por encima de la superficie de la tierra y ser lo suficientemente grande para plantar los bulbos de acuerdo con las instrucciones. Esto funciona especialmente bien si estás plantando lirios en un área que no se seque rápidamente después de la lluvia.


Inspeccionar regularmente los tallos jóvenes de las larvas de jardín cuando las plantas estén en crecimiento. Los brotes son delicias para los gusanos, y si son atacados, se mueren antes de poder producir flores.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario