
Siempre deseamos comer sano y saber lo que comemos para ello mejor es cultivarlo uno, pero qué hacer cuando hay que superar cantidad de limitaciones. Hemos visto varias soluciones como la organoponía, hemos visto como con un poco de trabajo hasta en las paredes se puede cultivar, ahora bien al comienzo puede parecer difícil, pero como todo en esta vida es cuestión de ponerle ganas, esfuerzo y perseverancia.
Hay algunos errores que a veces cometemos por no saber, falta de práctica etc. en este post vamos a tratar estos temas, deseando que la experiencia de cultivar en casa sea un verdadero desafío en principio y un éxito en adelante. No sólo por lo que logremos en los cultivos y pequeñas cosechas.También por el placer de ver el nacimiento y demás procesos biológicos en la botánica. En ella y por razones diversas incluiremos plantas ornamentales y de flores.
Y finalmente por el éxito en la convocatoria tácita y suma de miembros de la familia que se “deslumbren” e incorporen a cada tarea que se requiere para optimizar el trabajo específico ayudando a superar los obstáculos de cada día.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario