martes, 18 de agosto de 2015

ASOCIACIÓN Y DISOCIACIÓN ENTRE ESPECIES



Los dos productos son diferentes, a pesar de que frecuentemente 
los términos son usados  de manera y con propósito diferente. Las hierbas son las hojas con fragancia de las plantas que no poseen tallos leñosos, tales como el 
tomillo, el orégano, la menta, etc. Muy a menudo, estas plantas provienen de zonas de clima templado,pero pueden cultivarse en otros climas con el cuidado de tomarlos en cuenta si se lo realiza fuera de clima.

Plantines de tomillo
Por otro lado, las especias incluyen las cortezas, bayas, frutos, raíces y tallos de todo tipo de plantas, y a diferencia de las hierbas, por lo general, son de origen tropical. Entre ellas se hallan el clavo de olor, la nuez moscada y la pimienta. El curry es una mezcla de especias.

Además de ello, mientras que las hierbas son más fragantes cuando están frescas, frecuentemente las especias lo son bajo su forma de polvos deshidratados.
También  consideramos aromáticas  a muchas especies cultivadas por estética y con otros propósitos   aunque parecerían  propias de los jardines como son las flores ,esencialmente las más perfumadas.
Pero la función de las especies antes mencionadas no tienen exactamente que ver con lo que es verdura, comida, condimento. Es mas que importante el efecto de asociación de especies para protección de insectos y plagas de los cultivos.    

miércoles, 12 de agosto de 2015

PLANTAS AROMÁTICAS




Buenas opciones de aromáticas,para el pequeño huerto

Plantas aromáticas que es fácil sembrar en macetas o incluso en pequeñas latas (a estas les debemos de hacer agujeros en la parte de abajo para que así drene el agua).Y dadas las características y condiciones básicas de este, mi trabajo concluí como importante y accesible esto:

Tomillo:


El tomillo tiene un aroma bastante agradable y fuerte, lo que ayudará a nuestro sentido del olfato a desarrollarse. Este pequeño arbustito no requiere de muchos cuidados y crece en toda clase de terreno, su rango de crecimiento es de 30 a 40 cm. De marzo a septiembre es la temporada ideal para sembrar y plantarlo.
Albahaca:

Una hierba aromática que no puede faltar en ningún jardín aromático por muy pequeño que sea. Esta planta se caracteriza por usarse para aromatizar muchísimos platillos aportando un sabor intenso y fresco a las recetas.  Sus hojas no son muy grandes y cuando es tiempo de cultivarlo podemos ver unas pequeñas flores que no son comestibles. De abril a julio es la temporada ideal para plantarla y solo necesita estar expuesta al sol.

Romero

Las hojas largas y delgadas del romero, nos transportan inmediatamente a un ambiente de frescura y naturaleza a pesar de que no es una planta grande, además es muy fácil de plantar, sobre todo cuando comienza la primavera, es más; si llueve, con eso será suficiente ya que nop es exigente respecto al riego.


Menta:



ya se utilizaba por sus propiedades medicinales en la antigüedad, además de ser muy apreciada por su aroma.Es utilisable en platos dulces y salados y como agradable decoración en emplatados, postres y comidas.

Se parece mucho a la Hierbabuena, y su principal diferencia radica en que la menta posee un tallo de color rojizo y la hierbabuena verde.

Por sus propiedades digestivas se utiliza para favorecer los procesos digestivos, para combatir el mal aliento, para la gingivitis, para las náuseas, y para los espasmos intestinales, entre otros usos.
Ahora veremos algunas de las plantas que aportaran a nuestro jardín, armonía, color y sobre todo aromas.

Lavanda:



Si tienes tierra un tanto pedregosa, 

solo pon un poco de estiércol y estará lista para recibir la lavanda. Además de buen sol y un suelo bien drenado (la buena noticia es que resiste temperaturas muy bajas) no necesitarás preocuparte demasiado por ella. Sus aceites y propiedades, hacen que sea una protagonista de las mejores flores a nivel mundial.

Lirio: esta apreciada planta aromática se caracteriza por

sus hermosos colores y formas, aportando alegría y vistosidad a nuestro jardín, además de su inigualable aroma que se percibe a varios metros de distancia. La curiosidad de los lirios es que mantienen sus hermosos pétalos al amanecer, pero cuando cae la tarde se marchitan, la flor es renovada por el mismo tallo al siguiente día, lo que la convierte en una planta duradera (aunque usted no lo crea).
Peonía

 Una romántica por naturaleza es esta aromática amiga que es una celebridad respecto a la belleza que proporciona. Su época de florecimiento es de abril a junio y se multiplica durante todo el otoño. Le gusta el ambiente justo entre el sol y la sombra, aunque si se encuentra en una zona de frío, es recomendable dejarla al sol.

Con estos sencillos ejemplos, puedes ir armando tu plan para posicionar un pequeño o gran jardín aromático en tu casa, te ayudará a mejorar tu ambiente y contribuirá a elevar las energías positivas de tu espacio

Si bien las especies recomendadas son muchas yo he tomado en consideración a las que para mí son de uso cotidiano y de cuidado posible

Dato: las macetas y las latas pueden servir como objetos de decoración.