viernes, 10 de julio de 2015

PARA TENER EN CUENTA

Al decidir  montar esta pequeña huerta en casa, no sólo disfrutaremos de comidas sanas y orgánicas, sino que también nuestro hogar lucirá mejor.Estas son algunas formas de armarla y cuidarla.
La maceta:Es necesario que el recipiente tenga agujeros en su base para que pueda drenar el exceso de agua. Asimismo, coloca una capa de 2 cm. formada por trocitos de ladrillo, piedritas partidas o canto rodado, junto con un mix de abono, tierra fértil y arena. Siembra o trasplante Si se trata de plantines, hacer un hoyo y    

colocar el plantín. Cubrir con tierra y apretar con los dedos hasta que se empareje. Regar con flor fina en forma de lluvia. En cambio, si son semillas, hacer el surco y regar normalmente con agua.  Las semillas se colocan dentro del agujero y se rastrilla hasta tapar con la tierra. Se riega con moderación. 
Variedad de hortalizas posibles para estas condiciones de espacio reducido y movilidad  
 Albahaca: Existe una gran variedad: morada, griega, italiana, entre otras.Conviene sembrarla únicamente durante la primavera. Así los plantines se podrán trasplantar a una maceta luego del mes y medio. Consejo: necesita tierra con abono y drenada. Su cultivo es sencillo, porque puede sembrarse en interior y una vez que los plantines alcanzan los 5 cm, trasplantarlos a una maceta individual para luego colocarla en el lugar definitivo.
Cebollín o Ciboulette: Planta aromática que crece rápidamente, necesita estar con sol directo y riego abundante durante  el verano. Con sus hojas podremos darle sabor o decorar a las sopas, cremas, pescados, ensaladas y quesos. Gracias a su pequeño tamaño, podrán ubicarse en cualquier sector de la huerta o en canteros de flores. Consejo: cortar las hojas con tijera y sin tirar para evitar arrancar los bulbitos.
Lechuga: Ocupa poco espacio, y puede sembrarse en almáciga o en el lugar definitivo.
Consejo: aunque necesita agua, deberá mantenerse la tierra drenada. 
Perejil: Su aroma ahuyenta a los insectos. Se siembra desde la semilla y con la tierra removida. Germinará en un mes aproximadamente, y a los dos meses se  obtendrán más plantitas. Radicheta: Es una planta que no sólo crece rápido sino que también puede cortarse varias veces en el año. Demora sólo 10 días en germinar. Consejo: Regar de manera abundante cuando haga calor. 
Romero: se trata de una aromática de crecimiento arbustivo, que necesita sol y tierra bien drenada. Es de difícil germinación. Consejo: le resulta perjudicial el agua en exceso. 
Tomate cherry: Puede cultivarse tanto en invierno como en verano. Es necesario  plantarlos en rincones con una buena circulación de aire. Si están expuestos al sol, darán más flores y frutos. Consejo: adquirirlos en plantines.
Comentarios:Todas  estas cosideraciones se han tomado de bibliografía confiable,pero en general yo trataré de adaptarlo a mis posibilidades y realidad, ya que el tiempo que le dedico no es exclusivo, ni regular o periódico.
Así que mis expectativas no son las de quien lo hace en plenitud.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario