martes, 22 de septiembre de 2015

ELECCION DE MACETAS SEGUN COLOR DE FLORES



Otro item a tener en cuenta para la elección de macetas (Bonsai)

Por último, debemos seleccionar el color de las macetas para bonsai que vayamos a elegir en función del color de las flores o el follaje, aunque ésta siempre es una elección subjetiva .

Las imágenes muestran algunos ejemplos:

BONSAI : DIVERSOS TIPOS DE MACETAS


TIPOS DE MACETAS PARA BONSAI


Claves a tener en cuenta para comprar macetas para bonsai.

La elección de las macetas para bonsai es un aspecto imprescindible a tener en cuenta desde el punto de vista práctico y estético.

En los centros de jardinería y los viveros especializados en bonsai existe gran variedad de recipientes de diferentes formas, colores y estilos. Antes de realizar cualquier elección, además de tener en cuenta el precio, debe verse prestar atención a ciertos aspectos para que el recipiente sea el adecuado.

La elección del recipiente es importante para la correcta plantación del bonsai


Los recipientes o macetas para bonsai debe tener suficientes agujeros de drenaje en su base para permitir que el exceso de agua evacue libremente desde el sustrato. Además estos agujeros tienen otra función:insertar los alambres que permitirán asegurar una planta en su posición de crecimiento. Sin estos alambres de fijación, la mayoría de las plantas, especialmente cuando estén recién plantadas o trasplantadas, se balancearían o volcarían por completo.
El recipiente tiene que ser lo suficientemente grande para albergar la tierra necesaria para el desarrollo y crecimiento de las raíces.
Los recipientes para exterior deben ser a prueba de heladas. Para los bonsais de interior no es algo que deba tenerse en cuenta, pero, si su colección cuenta con plantas de exterior e interior, es mejor comprar recipientes resistentes a las heladas.

martes, 8 de septiembre de 2015

ALOE VERA; APLICADO DESDE LA PLANTA

El áloe vera es una planta que esta formada

 por diversas ramas las cuales en sus orillas tienen unos pinchos. Es muy popular porque es una planta con muchas propiedades y beneficios, tantos que se ha vuelto muy popular tanto en salud como en belleza.
Algunas de las características de esta planta, por la que se utiliza mucho en la medicina, son que es antiséptica, anti-inflamatoria y anestésica. Por esa razón es que se utiliza en forma de pomadas, cremas y geles.
Son tantos los beneficios del aloe vera para el cuidado y salud de nuestro cuerpo que a continuación les presentamos una lista:
Puede prevenir la artritis, ayudando a reducir la inflamación de las articulaciones.

  •  Contribuye a bajar el azúcar en la sangre.
  • Estimula la producción de insulina.
  • Contribuye al equilibrio de la tensión arterial.
  • Fortalece el sistema inmunológico de nuestro cuerpo.

  • Ayuda a aliviar los síntomas del asma alérgico.
  • Excelente tratamiento para las varices.
  • Reduce eficazmente el colesterol.
  • Se utiliza para la reducción y posible eliminación de las cicatrices.
  • Reduce la inflamación y dolor de las hemorroides.
  • En el mundo de la belleza podemos encontrar el aloe vera en forma de jugos, mascarillas faciales ya que mejora el aspecto y salud de la piel porque la vitamina A y la vitamina E están presentes en esta planta.
  • Otra de las razones es que ayuda a adelgazar, estimulando el ritmo metabólico, reduciendo el índice de masa corporal.

 

domingo, 6 de septiembre de 2015

TIPOS DE MACETAS

Muchos son los criterios que se pueden tomar en cuenta al elegir una maceta; por costo, por decorativas, por tamaño, por materiales, por color. En este caso una  prioridad es el costo, ya que uno de los objetivos de Mi pequeño huerto es que no resulte oneroso . Otro de los criterios es que sea liviana para poder trasladarse si es necesario, con facilidad. A continuación se muestran algunas variedades de las míltiples que pueden encontrarse en las semilleras
Foto de Maceta Biodegradable Mini
Con materiales biodegradables
Foto de MACETA COLGANTE
Colgante

EN UNA SUPERFICIE MÍNIMA

Si bien ya se ha expresado que en mi caso dispongo de un espacio más que suficiente para el cultivo de verduras para nuestro propio consumo.El tratarse en mayoría de un "huerto móvil"; todo aporte de ideas resulta aprovechable y maravilloso para el mayor rinde del pequeño espacio.
Tomo en cuenta el aporte del Ecoportal-Ecovida, como ayuda para continuar cada día adecuando del mayor logro con la menor inversión; en este caso del espacio físico.
No olvidemos que aquí nos estamos refiriendo en parte a sembrado en tierra, pero mi blog refiere en mayoría a macetas u otro similar.
Para una información detallada incluyo el siguiente enlace, sobre el tema al que ya hice referencia
http://www.ecoportal.net/Ecovida/El-huerto-de-un-metro-cuadrado

jueves, 3 de septiembre de 2015

LA CALÉNDULA; NOTA APARTE

Si bien ya se ha hecho alusión, a que "mi huerto móvil" no sólo
mostrará imágenes DE MIS PLANTITAS ya muy vistas, ni desarrollará informes muy leídos-sabidos, y a que ya se ha hablado de manera general de las plantas "aleatorias", A CONTINUACIÓN HARÉ REFERENCIA ESPECÍFICA A LA CALÉNDULA YA QUE MERECE EVIDENTEMENTE INFORME "APARTE", por sus aportes significativos y comprobados científicamente en salud y en belleza.
Es cicatrizante, antiséptica y aliada para la piel
Conocida por sus colores amarillos y anaranjados, la caléndula es una planta medicinal herbácea presente en los jardines y parques.
Perfecta amiga de los bebésLa caléndula tiene propiedades emolientes, suavizantes y calmantes, debido a su contenido en betacaroteno, fitoesteroles, ácido salicílico, entre otros.
Es antiinflamatoria
La caléndula sirve para reducir las inflamaciones que se producen en la boca (como pueden ser las llagas), también es buena para curar la faringitis y la gingivitis, es un excelente remedio casero para la amigdalitis y las úlceras en el duodeno 

Alivia la vista cansada
El uso de la caléndula en forma de compresas permite combatir los síntomas de los ojos rojos o cansados debido a la exposición a la pantalla del ordenador o televisión, al sol o a agentes irritantes como el humo. A su vez, permite combatir la conjuntivitis y las inflamaciones oculares, ya que tiene propiedades antibacteriales y antivirales.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

CULTIVOS ASOCIABLES QUE REPELEN PLAGAS



Son muchas las  plantas que  se pueden utilizar, para ahuyentan o combatir las plagas más comunes de nuestro huerto. Mediante una correcta combinación de vegetales a la hora de plantar es posible generar "sociedades " muy beneficiosas para nuestro jardín y huerto .




Arbustos aromáticos como la lavanda, el romero, la salvia y la ruda, son buenos protectores de las plagas si se los planta en los bordes de la huerta. Plantas aromáticas como la menta, la albahaca, el tomillo, la melisa y el cedrón, plantados entre las hortalizas son repelentes de plagas.

La Albahaca
ahuyenta moscas y mosquitos, plantadas cerca de puertas o ventanas evita el ingreso de estos insectos al hogar. En la huerta se puede plantar junto al tomate para repeler los insectos que lo atacan.

El ajo se lo debe plantar junto a los rosales y frambuesas.
A la salvia y el romero se la planta cerca de repollos y zanahorias.
La menta repele pulgones y otros insectos dañinos. Plantada en los bordes de la huerta frena el ingreso de las hormigas.
Plantas de sésamo plantadas en los bordes de los canteros repelen hormigas.
La caléndula plantada entre los cultivos repele numerosos insectos dañinos y atrae a insectos benéficos.
El romero repele el gorgojo de las habas y la mosca de zanahoria
El ajenjo repele a polillas, mosca de la zanahoria, mariposa de la col.
El berro protege al manzano y al rosal de pulgones.
La cebolla protege a la zanahoria de la mosca y sembrada alrededor de la huerta, aleja a los conejos
La siembra intercalada de maíz y poroto aumenta la cantidad de insectos benéficos.

Preparados naturales contra las plagas:

Estos son los preparados de elementos naturales, mas utilizados para combatir plagas:

Alcohol de ajo: 4 a 5 dientes de ajo bien picados, medio litro de alcohol y medio litro de agua. Luego de mezclar todo, se cuela con una tela. Se aplica sobre suelo y plantas cada 15 días. Es efectivo contra ácaros, gorgojos, moscas blancas, pulgones y contra hongos.

Infusión de ajo: 50 gramos de ajo por litro de agua. Luego se diluye 1 litro de esta infusión en 4 litros de agua. Se aplica sobre plantas y sobre suelo. Controla hongos, ácaros y pulgones.

Purín de ortigas: Se coloca en un tacho, trozos de ortiga (toda la planta menos la raíz). Se deja fermentar 2 semanas. El liquido que queda se aplica sobre suelo y plantas.

Infusiones de ruda y salvia: Se colocan mezcladas 200 gramos de estas plantas en un litro de agua, se aplica sobre plantas, repele pulgones, chinches, cochinillas.

Infusión de lavanda: Se colocan 300 gramos de hojas frescas de lavanda en 1 litro de agua. Se aplica sobre plantas y repele insectos incluso hormigas. Flores secas de lavanda colocadas en armarios repelen la polilla de la ropa.

Infusión de manzanilla: Se usan flores secas o frescas de manzanillas (250 gramos) en un litro de agua. Se aplica sobre plantas y actúa contra hongos

Infusión de ajenjo: Su usan 150 gramos de planta por litro de agua. Se aplica sobre plantas y repele pulgones, gorgojos, ácaros y orugas.

Purín de cebollas: Se macera en un tacho con agua algunos bulbos de cebolla. Se deja 2 semanas. Se aplica sobre suelo y sobre plantas. Repela la mosca de la zanahoria



Caldo de tabaco: Se coloca 250 gramos de tabaco, 30 gramos de jabón y 4 litros de agua. Se hierve durante media hora. Luego se diluye así: 1 litro de esta mezcla en 4 litros de agua. Se aplica sobre suelos y sobre plantas. Controla pulgones, ácaros, gorgojos, mosca blanca, trips, orugas y roya.

MÁS ALLÁ DEL HUERTO MÓVIL

Por sus diferentes características algunos cultivos, merecen un espacio de la tierra ,suelo, o terreno. Obviamente que cuando partimos de cero en ese trabajo necesitamos una especial dedicación, pese a lo cual quizás no se vea ni el más pequeño fruto hasta una segunda cosecha o temporada.
A continuación el siguiente enlace nos muestra con claridad un ejemplo de proceso

https://www.youtube.com/watch?v=Evp-cle-Fh0